Martínez Mus reconoce el compromiso del tejido empresarial en la reconstrucción de Valencia
- chiva27
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha reiterado que la Generalitat Valenciana mantiene una “política abierta a nuevas alianzas público-privadas para seguir avanzando”
Ha detallado que han sido 150 empresas las que han permitido recuperar las infraestructuras, el transporte y los espacios naturales “en tiempo récord” tras el paso de la DANA
Recuerda que el Consell ha movilizado 600 millones de euros en siete meses “para recuperar infraestructuras esenciales y devolver la normalidad a los municipios afectados”

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, ha participado esta mañana en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con la colaboración de FCC Medio Ambiente y Vilor. Durante el encuentro, el conseller ha destacado el compromiso del tejido empresarial que ha permitido recuperar “en tiempo récord” las infraestructuras, el transporte y los espacios naturales tras el paso de la DANA el pasado mes de octubre. En concreto, ha detallado que han sido 150 empresas las que han participado en la reconstrucción de Valencia.
Con respecto al trabajo realizado por el Consell que encabeza, Martínez Mus ha recordado que se han movilizado 600 millones de euros en apenas siete meses para “recuperar infraestructuras esenciales y devolver la normalidad a los municipios afectados”. Esto supone un ritmo de inversión de 2,8 millones de euros al día, lo que habría permitido recuperar ya 18 carreteras autonómicas, 54 proyectos municipales, 123 depuradoras, 2.700 kilómetros de infraestructuras forestales y la restauración de entornos naturales.
Movilidad urbana y gestión de residuos
Entre todos los logros que ya se han alcanzado en materia de movilidad urbana, el conseller ha anunciado que el próximo 27 de junio se restablecerá el 100% de la red de Metrovalencia, tras una inversión de más de 140 millones de euros. De esta manera, se espera mejorar la accesibilidad y la modernización de las instalaciones.

En relación con la gestión de residuos generados por la riada, Martínez Mus ha explicado que ya se han tratado 500.000 toneladas de un total de 800.000, “lo que representa un 70% de la ejecución del plan” previsto. Pese a los logros alcanzados, ha insistido en que el Consell sigue reivindicando y exigiendo al Gobierno central “la ejecución urgente de más de 50 actuaciones de regeneración de la costa y obras hidráulicas clave para evitar futuras inundaciones”, denunciando que “solo se ha invertido el 2,25% de lo previsto en medidas de protección”.
Alianzas público-privadas
Durante el desayuno, el conseller ha insistido en que la Generalitat Valenciana mantiene una “política abierta a nuevas alianzas público‑privadas para seguir avanzando en proyectos prioritarios que mejoren los servicios y la calidad de vida de la ciudadanía”.

Denunciando el “contexto de infrafinanciación y falta de recursos” por parte del Gobierno central, Martínez Mus se ha referido a la colaboración público-privada “como herramienta estratégica para promover el desarrollo integral y sostenible de la Comunitat Valenciana”. Según el conseller, estas fórmulas son esenciales para mantener obras y actuaciones estratégicas que, de otra manera, quedarían paralizadas.
Así, ha hecho hincapié en que “la recuperación tras las riadas, ha demostrado que, con la colaboración de un tejido empresarial fuerte, es posible volver a la normalidad en tiempo récord”, por lo que ha reiterado la voluntad de la Generalitat Valenciana de alcanzar nuevos acuerdos y explorar nuevas fórmulas de colaboración que permitan iniciar nuevos proyectos y avanzar hacia el futuro.
Con la colaboración de FCC Medioambiente y Vilor
Luis Miguel Alonso, CEO de Vilor, y Alfonso Sánchez, director de Producción de la Delegación Levante II de FCC Medio Ambiente, han acompañado al consejero durante el desayuno. En primer lugar, Luis Miguel Alonso ha puesto en valor y reconocido el “enorme esfuerzo” que está realizando la Conselleria de Medio Ambiente y, en particular, del equipo del conseller Martínez Mus de la Generalitat Valenciana en recuperar las infraestructuras de este territorio, “en un contexto muy complicado por la escasez de recursos económicos y por el injusto reparto territorial de fondos que sufre la Comunitat Valenciana desde hace años”.

Por su parte, Alfonso Sánchez ha manifestado que “nos hemos enfrentado a un reto mayúsculo” con la gestión de los residuos generados por el paso de la DANA, por lo que ha reconocido que la labor de la Consellería ha sido “encomiable” en este sentido. Así, también ha agradecido el trabajo realizado “por los compañeros de FCC Medio Ambiente, Aqualia y FCC Construcción, que desde el primer día han aportado medios humanos, materiales, conocimiento y todo lo que tenían disponible para que, desde el 30 de octubre, para hacer frente a este drama terrible”.

Comments