top of page

El alcalde de Vigo destaca que el presupuesto que se va a aprobar es el “más alto de la historia de la ciudad”

  • Foto del escritor: chiva27
    chiva27
  • hace 12 minutos
  • 3 Min. de lectura
  • Abel Caballero ha protagonizado un desayuno informativo de Executive Forum en el que ha resaltado la estabilidad política y económica que atraviesa Vigo actualmente

  • El próximo presupuesto será el más alto en la historia de la ciudad, con más de 345 millones de euros

  • El alcalde ha señalado que Vigo es “un modelo de acción y actuación” que apuesta por la colaboración público-privada

 

ree

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha participado en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con la colaboración de Urbaser. Durante el encuentro, Caballero ha destacado que el Consistorio está a punto de aprobar el 19º presupuesto consecutivo de la ciudad, “algo que no había sucedido nunca en la historia”, por lo que ha hecho hincapié en la estabilidad política y económica de la que disfruta Vigo. 


El alcalde de Vigo ha añadido que se trata “del presupuesto más alto en la historia de la ciudad”, con más de 345 millones de euros, lo que supone un aumento del 5% con respecto al año pasado. “Cada año somos capaces de mantener la deuda 0, un objetivo irrenunciable” ha manifestado, incidiendo en que Vigo tiene ·la presión fiscal más baja de Galicia y una de las más bajas de las grandes ciudades de España”. Asimismo, se ha referido al plazo de 5 días en el pago a proveedores, un dato más representativo de la estabilidad que vive Vigo, según su alcalde. 


Modelo de colaboración público-privada


El alcalde ha expresado que “si Vigo es ciudad de economía, el Ayuntamiento tiene que ser un modelo del funcionamiento y de la forma de entender la economía en una ciudad”. Así, ha destacado que la colaboración público-privada es “el modelo de la modernidad”, ya que “tenemos que elegir a los mejores para desarrollar nuestro trabajo, y eso significa cooperar con los mejores”.


ree

De esta manera, ofreciendo “buenos servicios e invirtiendo en mejoras” es como Vigo ha logrado ser “la ciudad con más calidad de vida de España”. En este sentido, Caballero ha anunciado que “este año invertiremos casi 120 millones de euros en cosas tan maravillosas como un campo de fútbol para El Celta, seguir la mejora en la playa de Samil, hacer algo único en el mundo como Vigo Vertical…”, por lo que ha determinado que la ciudad “se está convirtiendo en un modelo de acción y de actuación”.


“Lo primero siempre tiene que ser la economía y la economía es la productividad, la competitividad y la tecnología” ha subrayado. En esta línea, se ha referido como ejemplo a la participación en los Pertes de microelectrónica, de la automoción, naval, mar e industria, del agua”. Del mismo modo, se ha referido a la gran colaboración del Ayuntamiento de Vigo con el Gobierno de España para sacar adelante todos los proyectos que ya están en marcha y los futuros.


Carencias de Vigo       

   

Durante el desayuno, Abel Caballero también ha enumerado las carencias que presenta la ciudad y todos aspectos en los que el Ayuntamiento quiere seguir trabajando para desarrollarla. Por ejemplo, se ha lamentado de que “somos la mayor ciudad de España sin biblioteca del Estado”, refiriéndose a otras instituciones e infraestructuras clave entre las que ha destacado una facultad de Medicina, el tren de alta velocidad directo por Cerdedo y una nueva autovía.


ree

En el ámbito de las grandes infraestructuras, también ha lamentado la marcha de Ryanair del Aeropuerto de Vigo: “nosotros negociábamos con ellos y se fueron a Santiago, y cuando la aerolínea se fue de esta ciudad parece que hubo una gran crisis, pero no fue así cuando se marchó de Vigo”.


Con respecto a Conxemar, ha manifestado rotundo que es necesario ampliar el IFEVI y que “estamos dispuestos a pagar esta ampliación desde Zona Franca, pero para eso hay que cambiar el patronato”. Al respecto, Caballero ha asegurado que “vamos a salvar Conxemar, aunque sea competencia de la Xunta de Galicia”.


Con la colaboración de Urbaser


Alejandro de la Joya, director general de Servicios Urbanos de Urbaser, ha acompañado al alcalde de Vigo durante el desayuno. En su intervención, ha destacado el compromiso de Urbaser con el desarrollo de soluciones medioambientales propias enfocadas a la economía circular”. Además, ha señalado que “aunque en la actualidad no trabajamos para el Ayuntamiento de Vigo, sí lo hicimos en un pasado y tener la firme intención de hacerlo en un futuro”. En esta línea, de la Joya ha afirmado que “Urbaser está presente en Galicia desde hace más de 30 años. Trabajamos en más de 30 localidades”, así como que “somos conscientes de que, ante la prestación de un nuevo servicio tan importante es hacerlo bien como que el ciudadano lo perciba y lo vea a través de una mejora sustancial del servicio prestado, de la renovación completa de los vehículos y equipo, junto a la reducción de la emisión de gases contaminantes”. 


ree

 


 
 
 

Comentarios


Temas de interés
Recomendamos
Search By Tags
Síganos en Redes
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page