top of page

Nunca ha habido un momento mejor para ‘Make in India’

El embajador presenta en Madrid la semana ‘Make in India’ que se celebrará en febrero en la ciudad de Mumbai • El consejero delegado de Talgo explica las oportunidades de inversiones ferroviarias que presenta uno de los países con mayor número de pasajeros del mundo • Manubens Abogados se refiere a la importancia de conocer bien el marco legal indio para desarrollar negocios extranjeros

Con motivo de la celebración en Mumbai el próximo mes de febrero de la semana ‘Make in India’, Executive Forum ha organizado esta mañana, con la colaboración de la Embajada de la India, Talgo y Manubens Abogados, un desayuno informativo en el Hotel Palace de Madrid para dar a conocer las características de esta semana y las oportunidades de inversión que representa para las empresas españolas.


El embajador de la India en España, Vikram Misri, ha sido el primero en intervenir para elogiar y explicar el alcance del programa del gobierno del primer Ministro indio, Narendra Modi, con el que busca alzar a este país como hub industrial de primer orden. En este contexto, la iniciativa ‘Make in India’, que se celebrará en la ciudad de Mumbai del 13 al 18 de febrero, pretende interpelar a sus empresas y ciudadanos compatriotas, del mismo modo que anima a los posibles socios e inversores internacionales a apostar por este país. En este sentido, Misri se ha referido a la India como el más resiliente de los conocidos como ‘países BRIC’, gracias a algunos factores como su demanda interna, las nuevas políticas monetarias o la joven edad media de su población. Además, ha añadido que “la India es la tercera mayor economía del mundo, por detrás de Estados Unidos y China” y ha destacado la importancia de las nuevas políticas nacionales que pretenden favorecer este desarrollo económico, concluyendo que “nunca ha habido un momento mejor para ‘Make in India'”. Así, ha invitado a las empresas españolas a aprovechar las ventajas de este programa e invertir en los sectores que más están interesándoles en la actualidad: energías renovables, ferroviario, smart cities, construcción y procesamiento de alimentos.


A continuación, Mandeep Johal, Directora del India Desk del despacho Manubens ha compartido con los asistentes su experiencia asesorando legalmente a las empresas extranjeras que desean expandir su negocio a través de la inversión en el país asiático, destacando la importancia de conocer minuciosamente el marco legal y jurídico indios con este propósito. En este sentido, ha destacado lo imprescindible que ha de resultar para las empresas de cierta dimensión estar presentes en el mercado de la India, un país que, más bien, presenta la realidad de un subcontinente que reúne diferentes y variadas realidades.


Por último, el consejero delegado de Talgo, José María Oriol, ha intervenido para dar a conocer los proyectos de su compañía en la India y explicar el porqué de su presencia en “uno de los países más atractivos” para invertir en la actualidad. En este sentido, ha coincidido con el embajador en reconocer varias de las oportunidades que representa una inversión de este tipo, básicamente por la calidad y el precio de la mano de obra, por su potencial industrial y porque la India es de los primeros países con mayor número de viajeros al día. También ha reconocido los retos que supone para Talgo su presencia en el país asiático, en el contexto del programa ‘IR Vision 2020 – Indian Railway’ que reúne objetivos tales como el aumento de la velocidad media y la construcción de más kilómetros de vías, a fin de lograr que el sector ferroviario sea un gran motor de la economía india.

Comments


Temas de interés
Recomendamos
Search By Tags
Síganos en Redes
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
bottom of page