La Comunidad de Madrid avanzará en la aplicación de la Inteligencia Artificial y en su estrategia de ciberseguridad 2025
El consejero de Digitalización ha anunciado la próxima implementación de un Escudo Digital que protegerá a la Comunidad de Madrid de ciberataques
López-Valverde ha desvelado que se tratará de una plataforma técnica que dará soporte a la Agencia de Ciberseguridad y que integrará recursos de Big Data e Inteligencia Artificial
Además, ha explicado que en este año la Consejería prevé simplificar más de un centenar de procedimientos administrativos

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha participado esta mañana en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con la colaboración de Google Cloud y Fujitsu. Durante el encuentro, el consejero ha hecho un balance del trabajo y los logros conseguidos por la Consejería de Digitalización y ha anunciado nuevos proyectos para 2025.
Héctor Martín, Head of Public Sector Iberia en Google Cloud, y Patricia Úrbez, directora general de Sector Público de Fujitsu, han acompañado al consejero en su intervención. En primer lugar, Úrbez se ha referido a la ambición de la Consejería de Digitalización por posicionar la Comunidad como un hub de talento digital "que sea reflejo e inspiración para las regiones más avanzadas de Europa y del mundo". Úrbez ha destacado que Fujitsu, que es miembro del Consejo Asesor de Digitalización, colabora ya desde hace más de 25 años con la región, y ha reforzado su compromiso con la transformación digital a través de los proyectos que desarrolla en torno a la modernización de infraestructuras, data intelligence, ciberseguridad y otras tecnologías con impacto para los ciudadanos en sectores como el sanitario, transportes o justicia, entre otros.

A continuación, Héctor Martín ha destacado “el compromiso de Google Cloud con la transformación de la Administración Pública a través de la inversión y el impulso en la mejora de los servicios públicos a la ciudadanía y las empresas”. En esta línea, Martín ha admitido que tanto Google Cloud como la Comunidad de Madrid viven un momento muy relevante, señalado que la Comunidad de Madrid “está, sin duda, a la vanguardia para ejercer el liderazgo de la Inteligencia Artificial a nivel nacional”.

Escudo Digital y nuevos servicios
En su intervención, el consejero ha anunciado que este año la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un Escudo Digital que supondrá un importante avance en su estrategia de ciberseguridad. Será una infraestructura tecnológica que dará soporte a la Agencia de Ciberseguridad con el objetivo de prevenir, proteger y responder ante posibles ataques o amenazas informáticas.
Además, López-Valverde ha asegurado que la Consejería de Digitalización ampliará en 2025 su cartera de servicios que presta. En este sentido, ha destacado la mejora de las capacidades del actual Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática con el fin de que sea “la piedra angular de su esquema autoprotector”. Además, ha subrayado que este grupo de expertos tendrá en el nuevo Escudo Digital de la región su principal herramienta de actuación.

Para garantizar las actuaciones defensivas automáticas y rápidas, este recurso incorporará tecnologías avanzadas de Big Data e Inteligencia Artificial. Con esta finalidad, también se implantarán en toda la Administración Pública puestos de trabajo ciberseguros, así como se reforzarán aquellos que ya cuenten con algún sistema de protección instalado. Con respecto a la modernización de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) de las instituciones, los entes públicos regionales y los ayuntamientos, el consejero ha indicado que trabajará de manera conjunta en esta labor mediante la integración con plataformas de otros gobiernos nacionales e internacionales.
Simplificación de trámites y apuesta por la IA
Durante el desayuno, López-Valverde ha recordado que ya se han simplificado más de un centenar de trámites y procedimientos administrativos mediante la aplicación de herramientas digitales. De esta forma, se espera que los ciudadanos reduzcan en un 60% el tiempo que invierten en solicitar una gestión, y en un 73% el número de documentos que deben presentar. “Las mejoras realizadas también aceleran el servicio y los usuarios reciben en muchos de los casos una respuesta inmediata sobre su trámite, y en otras se reduce en hasta un 50% el tiempo de concesión”, ha destacado al respecto el consejero de Digitalización.

Así, este año se seguirán ampliando las funciones de Cuenta Digital, es decir, de la aplicación que unifica en un solo espacio más de un centenar de servicios administrativos. En los próximos meses, se prevé que se puedan gestionar desde la app trámites como el reconocimiento de grado de discapacidad, la inscripción como demandante de empleo o el bono de alquiler joven, entre otros.
En lo referente a la ya existente Oficina de Impulso a la Inteligencia Artificial, la Consejería reforzará la implementación de iniciativas basadas en esta tecnología con vistas a mejorar la calidad de los servicios públicos. En este sentido, la Comunidad de Madrid comenzará a aplicar a IA en ámbitos como el empleo o en la prestación de servicios sociales. Asimismo, ha anunciado que, junto con IndesIA, se iniciará un programa de formación gratuito para todas las empresas regionales de cualquier sector, manteniendo la línea de subvenciones para financiar proyectos del tejido industrial que empleen soluciones inteligentes para mejorar sus procesos, mejorar su productividad e incentivar su competitividad.
“La Inteligencia Artificial está en el corazón de nuestra estrategia digital. En la Comunidad de Madrid, conseguiremos formar a la primera generación de IA, marcando un hito significativo en nuestra adopción tecnológica”, ha determinado el consejero al respecto.

Comentários