El alcalde de Benidorm presenta la ciudad como referente de innovación, sostenibilidad y gestión inteligente
Toni Pérez ha protagonizado un desayuno informativo en Madrid, en el que ha anunciado que Benidorm trabajará en el desarrollo de soluciones tecnológicas que respondan a los nuevos retos del sector turístico
Se ha referido al próximo HUB de Innovación de la ciudad como “foco de atracción de talento, desarrollo, innovación y competitividad”
Ha denunciado la infrafinanciación que sufren los ayuntamientos, así como que Benidorm siga sin estar reconocido como “municipio turístico”
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha participado en un desayuno informativo en Madrid que ha organizado Executive Forum, con la colaboración de Serveo. Durante el encuentro, Pérez ha anunciado la próxima puesta en marcha del HUB de Innovación de Benidorm, un centro tecnológico que posicionará a la ciudad como “foco de atracción de talento, desarrollo, innovación y competitividad”.
José Cámara, director regional de Serveo, ha acompañado al alcalde durante el desayuno, agradeciéndole su participación y dándole la bienvenida. Además, ha presentado la compañía destacando su liderazgo en todos los sectores en los que opera: industrial, de prestación de servicios públicos y privados, social y sociosanitario, de infraestructuras de transportes… “Tenemos una facturación de cerca de 2.000 millones de euros y 43.000 empleados en el territorio nacional, lo que sitúa a Serveo como la 6ª empresa por capacidad empleadora en España” ha explicado, añadiendo que “recientemente hemos sido reconocidos como una de las 100 mejores empresas valoradas por los empleados para trabajar dentro de España, según Actualidad Económica de El Mundo”.
En su intervención, el alcalde de Benidorm ha explicado que el ya próximo HUB de Innovación es una clara muestra del compromiso de la ciudad con el desarrollo tecnológico. Así, ha manifestado que se espera que este nuevo centro favorezca que las empresas tecnológicas impulsen proyectos piloto de innovación abierta y nuevas soluciones digitales que den respuesta a los nuevos retos que presentan el sector turístico y la propia gestión de la ciudad.
Precisamente, Pérez ha explicado la complejidad de los desafíos que es necesario afrontar para avanzar en la gestión de la ciudad, ya que es necesario tener en cuenta diferentes y variados parámetros, tales como el consumo de agua y energía, la producción de residuos, la movilidad, las mediciones ambientales o de rango económico… Por esta razón, ha expresado su confianza en que la implantación del HUB permitirá que Benidorm sea un “espacio de pruebas tecnológicas y de generación de soluciones previamente tratadas”.
Un destino turístico inteligente
En esta línea, ha desvelado que este HUB llevará aparejado un Observatorio de Sostenibilidad, cuya puesta en marcha será paralela a la implantación de la Plataforma Inteligente de Destinos en Benidorm, a la que se ha referido como “una auténtica revolución en políticas públicas de turismo”. Además, el regidor ha insistido en que, detrás de la elección de Benidorm como sede de esta plataforma, hay un gran esfuerzo previo por impulsar la digitalización y la innovación de la ciudad a través de iniciativas “siempre escalables y adaptables a otros destinos”.
Con respecto al uso compartido de datos, Pérez ha insistido en que mejora la eficacia en la gestión de la ciudad, por lo que se ha vuelto un factor clave para la toma de decisiones. De este modo, ha argumentado que la gestión inteligente de estos datos está posibilitando la generación de políticas eficientes que hacen de Benidorm un mejor lugar en el que vivir y que visitar, así como impulsar la máxima sostenibilidad económica, social y ambiental. En este sentido, el alcalde también se ha referido a la motivación a afianzar esta triple sostenibilidad para seguir emprendiendo iniciativas de futuro en torno a la que es la principal actividad de Benidorm: el turismo.
La situación de infrafinanciación
Durante su intervención, Pérez también ha lamentado la situación de infrafinanciación que, a su juicio, sufren los ayuntamientos, ya que “somos la administración más próxima a la ciudadanía”. Asimismo, ha denunciado que esta situación se agrava en localidades como Benidorm, que sigue sin estar reconocido como “municipio turístico”.
Por esta razón, el alcalde ha reclamado una “financiación más justa” para los municipios turísticos basada en el IVA, de manera que cada localidad pueda participar de un porcentaje de este impuesto generado en su territorio.
Comments