top of page
Buscar

Enrique Ruiz Escudero: “la transformación profunda de nuestra sanidad no es una opción, sino una nec

  • Foto del escritor: chiva27
    chiva27
  • 3 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

  • El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid reivindica un Pacto por la Sanidad “más allá de las ideologías”

  • Abbott apuesta por la tecnología médica de vanguardia en el campo del diagnóstico clínico

  • Según las encuestas, el sistema sanitario madrileño sería el mejor valorado de España y uno de los principales en Europa

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha participado esta mañana en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con el patrocinio y la colaboración de Abbott. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha acompañado al consejero durante el evento, que se ha celebrado en el Hotel Tryp Atocha.


El presidente de Abbott, Luis García Bahamonde, ha presentado el desayuno señalando la visión de la compañía sobre la innovación que “está en el núcleo de todo lo que hacemos desde hace 130 años”. En este sentido, ha destacado la apuesta de Abbott por “aportar tecnología sanitaria de vanguardia”, sobre todo, en el campo del diagnóstico clínico, en diferentes ámbitos de la cardiología, en neurología (a través de sistemas de neuromodulación), en el cuidado de la diabetes y en productos de nutrición médica avanzada.


Ruiz Escudero ha comenzado su discurso refiriéndose al sistema sanitario madrileño como un “elemento básico de cohesión social”, altamente apreciado por los ciudadanos y que goza de “un gran reconocimiento nacional e internacional”. Pese a ello, ha reconocido que son muchos los objetivos y las tareas que afronta la Consejería para continuar garantizando la asistencia sanitaria y el bienestar de los madrileños. Entre ellos, ha hecho hincapié en la necesaria y obligatoria transformación profunda de la sanidad para seguir garantizando el sistema público.


Por esta razón, el consejero ha añadido que “la mejor defensa que puede hacerse hoy de la sanidad como derecho es perfeccionarla con profundas reformas que nos convoquen en torno a un objetivo superior, más allá de ideologías” y con vistas a velar por la sostenibilidad del sistema. En este sentido, ha reivindicado un Pacto por la Sanidad que, además, responda a este nuevo tiempo de la política en el que los ciudadanos a través de su voto “han pedido diálogo, acuerdos y pactos entre los distintos actores políticos”.



Ruiz Escudero ha repasado también los retos que ha afrontado la Consejería en estos cuatro años de legislatura, así como los logros obtenidos orientados a consolidar la vanguardia, la modernidad y la cercanía con los ciudadanos. Entre ellos, se ha referido al Plan de Humanización de la Asistencia, al Plan de Inversiones para Infraestructuras, la Ley de Profesionalización de la Gestión Sanitaria y el Plan Integral para la mejora de las listas de espera. Los resultados conseguidos, habrían situado al sistema sanitario madrileño como el mejor de España y uno de los mejores de Europa, según las encuestas de satisfacción. Según el consejero, los presupuestos destinados a la financiación del ámbito sanitario público durante estos años también reflejarían la importancia que se le atribuye, siendo más de 30.000 millones de euros.



Con respecto a la transformación del sistema que es necesario acometer para garantizar su sostenibilidad, Ruiz Escudero ha destacado que las reformas han de orientarse para responder a tres desafíos fundamentales: los cambios en los hábitos de vida y la longevidad de la población, la transformación digital y la complementariedad entre los sectores sanitarios público y privado.

 
 
 

Comments


Temas de interés
Recomendamos
Search By Tags
Síganos en Redes
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page