top of page

Embajador José Antonio Gacía Belaunde: “España es el primer inversor de Perú”


  • Iñigo Meirás, CEO de Ferrovial, ha acompañado al embajador en el evento

  • Perú apuesta por la economía abierta y libre como modelo de crecimiento

  • José Antonio García Belaunde ha afirmado que América Latina ha abandonado los populismos, opinando que el fin de los que quedan está muy cerca


Madrid 26/05/2017. El embajador de Perú, José Antonio García Belaunde, ha participado esta mañana en un desayuno informativo organizado por Executive Forum y el diario Vozpópuli, con la colaboración de la empresa Ferrovial. El CEO de Ferrovial, Iñigo Meirás ha asistido al acto como acompañante del embajador recalcando “la gran importancia que tiene España como inversor en Perú” y la “necesidad de invertir en infraestructuras”. Alberto Furmanski, embajador de Colombia y Antonio Rivas Palacios, embajador de Paraguay, han acudido al evento para acompañar a José Antonio García Belaunde.


García Belaunde ha comenzado destacando que “España es el principal inversor de Perú” y que gracias a las apuestas de empresas españolas “Perú sabe que es vital apostar por la inversión en infraestructuras para el crecimiento económico”, centrándose en la importancia de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea para establecer relaciones “de iguales entre los países”.


El embajador ha explicado los puntos en los que el Estado peruano tiene que mejorar, haciendo especial hincapié en cambiar las limitaciones institucionales para crear “políticas de estado que perduren en el tiempo”. García Belaunde ha puesto como ejemplo el modelo de institucionalidad que tienen países como Colombia y Chile y ha recalcado que es un problema generalizado en América Latina.


“Perú tiene estabilidad política y económica. Perú tiene estabilidad democrática y es un país para invertir”, ha afirmado el embajador García Belaunde, que ha explicado que existen problemas económicos del país que no están en su mano solucionar como el fenómeno ‘El Niño’. “El fenómeno Niño provoca que cada año se crezca un 1% menos de las previsiones que se tenían pensadas. En 1982 por culpa de este fenómeno la economía tuvo un retroceso del -12%”.


García Belaunde ha resaltado que, a pesar de todo, el modelo económico abierto es “la mejor manera de crecer” y que espera para 2021, año en que se conmemora el 200 aniversario de la independencia de Perú, que la pobreza “esté bajo mínimos” y que el problema de la corrupción se haya cortado de raíz planteando mejor la descentralización del Estado


El populismo en Sudamérica


El embajador ha hablado de la situación política actual tanto en Perú como en Latinoamérica, explicando que “los latinoamericanos (en su mayoría) han abandonado el populismo. Al ciudadano de a pie no le interesan los bandazos populistas”. García Belaunde ha argumentado estas declaraciones diciendo que, en Perú, “el 80% de la población ha votado por una opción de centro” por lo que “tenemos la tranquilidad de que no va a haber ninguna sorpresa sobre un gobierno antisistema”.


Preguntado por países como Cuba y Venezuela, el embajador ha declarado que son países que tendrán salida a una democracia convencional, abandonando el populismo. De Cuba ha afirmado que “será necesaria una operación internacional” pese a que, el país, tienen los recursos suficientes para salir y sanear la economía y que, de todas formas, “tendrán que pagar facturas y será un proceso doloroso y difícil para el pueblo venezolano”.


En cuanto a la situación Cubana, García Belaunde ha afirmado que “por mucha isla que sea, Cuba no puede permanecer aislada y ajena de América mucho más tiempo”, opinando también que si la “facción raulista” termina de asentarse puede haber una transición a la democracia bastante calmada.

 
Temas de interés
Recomendamos
Search By Tags
Síganos en Redes
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page