EXECUTIVE FORUM

Noticias del Mundo y de España
  • Inicio

  • Contacto

  • Noticias Exeforum

  • Nosotros

  • More

    © 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

    Presentado también en

     ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

    Panorama Technologies y Splunk presentan sus soluciones de Inteligencia Operacional

    October 7, 2016

     

     

     

    Panorama Technologies, Splunk y Executive Forum celebraron esta semana la Jornada de Inteligencia Operacional en la Transformación Digital, que tuvo lugar en el Hotel Puerta de América de Madrid. Durante el encuentro, las dos compañías tecnológicas dieron a conocer a los asistentes las soluciones y los beneficios que pueden aportar sus sistemas de Inteligencia Operacional a la hora de transformar los datos en información e inteligencia valiosos para cualquier área de negocio de las empresas. Una empresa líder en el sector Retail y Enagás compartieron también sus casos de éxito aplicando la Inteligencia Operacional propuesta por Panorama Technologies y Splunk.

     

    Antonio García Álvarez, director de Desarrollo de Negocio de Panorama Technologies, presentó el acto contando que hace ya cinco años que su compañía se unió a Splunk para ofrecer soluciones de Inteligencia Operacional. Mediante la recolección de datos estructurados y no estructurados, “somos capaces de correlacionarlos para generar una información que sea válida y útil para el negocio” explicó. Asimismo, argumentó que “los proyectos de Inteligencia Operacional son ágiles y sencillos”, ya que se suele acceder a estos mediante un piloto que permite extraer información en apenas una o dos semanas.  

     

     

    A continuación, José Mújica, regional manager de Splunk, comenzó su intervención presentando su compañía. “Nacimos hace 12 años siendo una pequeña startup en San Francisco, ahora somos una multinacional con más de 12.000 clientes y 3.000 empleados”, comentó. Así, la misión de Splunk consistiría en convertir los datos “áridos” que no se pueden leer o comprender en información que aporta valor a las diferentes áreas de cada organización. “Lo que hacemos, básicamente, es capturar cualquier tipo de dato de cualquier máquina, desde cualquier lugar, para que nuestro cliente pueda tener una plataforma de Inteligencia Operacional que le resulte útil” aclaró Mújica.

     

     

    Por su parte, el director técnico de Panorama Technologies, Guillermo Fuente, se refirió a la “transformación digital que está cambiando la sociedad” para explicar que vivimos en un mundo conectado que no para de generar datos. Esta evolución afecta a la empresa, en la que se genera un gran número de datos que albergan una “información importantísima”. De este modo, Fuente razonó que es necesario disponer de las herramientas adecuadas para gestionar esta cantidad ingente de datos e información con el fin de entenderlos y obtener valor útil para el negocio. En este sentido, “Splunk es capaz de indexar cualquier dato en tiempo real y transformarlo en información, habiendo tantos casos de uso como clientes”.

     

     

    Entre los casos de éxito en el uso de estas soluciones de Inteligencia Operacional, destacó la presentación realizada por Enagás compartiendo su experiencia en la aplicación de la Inteligencia Operacional en el ámbito de la Seguridad mediante la participación de Javier Bueso, coordinador de Seguridad de la compañía. “El gas es una industria crítica, que está muy controlada y sometida a mucha regulación en España, por lo que hay que asegurar que somos capaces de garantizar el suministro, y la seguridad de la información es un valor que hemos incluido en nuestras métricas” comentó. Por esta razón, la organización recurrió a Splunk con ánimo de simplificar estos procesos de generación de datos y gestión de la información. Dado el éxito de la herramienta, el departamento de Seguridad está identificando un número creciente de demandas de más sistemas integrados. “Poco a poco estamos empezando a prestar servicios a otras áreas de la compañía que no tienen nada que ver con Seguridad” explicó Bueso, tales como Auditoría, Sistemas Industriales, Negocio o Control.

     

     

     

    Please reload

    Temas de interés
    Recomendamos
    Search By Tags

    #Cybersec18

    "cesar chiva"

    "executive forum"

    Adolfo Ranero

    Alberto Brezmes

    Almuerzos Informativos

    BBVA Next Technologies

    BEEVA

    Bit Life Media

    CNEC

    Casimiro García Abadillo

    Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad

    Checkmarx

    Ciudadanos

    Cybersec Madrid Forum

    Deep Mirror Automotive Cybersecurity

    DevOps

    Embajada de Bélgica

    Embajada de Honduras

    Enrique Ávila

    Executive Foru

    Executive Forum

    Fernando Saavedra

    Fernando Sendra

    Fondo de Reserva de la Seguridad Social:

    Gianluca D'Antonio

    Honduras

    Hotel Preciados

    Huawei

    Hugo Álvarez

    IE Business School

    ISACA

    Ibercenter

    Internet of Industrial Things

    Internet of Things

    IoT

    Jornada

    Lionel González

    Marc Calcoen

    McPro

    MuyComputerPRO

    Networking

    Next Wearable

    Norman García Paz

    PSOE

    Pedro Sánchez

    Pentaquark Consulting

    Podemos

    RV

    Realidad Virtual

    Soluciones de previsión

    Splunk

    Stella Luna

    VozPópuli

    australia

    autoformacion

    carlos salinas

    cesar chiva

    ciberseguridad

    cloud

    coche conectado

    desayuno informativo

    early bird

    embajadora australia Virginia greville

    executive forum

    filipinas

    forum

    hacker

    iot

    iot 2018 forum

    ohl

    planes de pensiones

    profesor ucm

    tarifas

    virginia greville

    vozpopuli

    Áudea Seguridad de la Información

    Please reload

    Síganos en Redes
    • LinkedIn Social Icon
    • YouTube Social  Icon
    • Facebook Basic Black
    • Twitter Basic Black