EXECUTIVE FORUM

Noticias del Mundo y de España
  • Inicio

  • Contacto

  • Noticias Exeforum

  • Nosotros

  • More

    © 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

    Presentado también en

     ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

    El embajador de Perú: “Antes mi país era un problema, hoy es una posibilidad”

    April 12, 2016

     

     

     

    El embajador de Perú: “Antes mi país era un problema, hoy es una posibilidad”

    • Sacyr cuenta con siete grandes proyectos en Perú y mantiene su apuesta por el país

    • La inversión de las empresas españolas en Perú alcanza los 9.000 millones de dólares

    • Según el embajador las relaciones entre Perú y España se encuentran en su punto álgido

    Madrid 12/04/2016. El embajador de Perú en España, Rafael Roncagliolo, ha participado esta mañana en un desayuno informativo, organizado por Executive Forum y Sacyr, que ha tenido lugar en el Hotel Palace de Madrid. Durante su intervención, Roncagliolo ha compartido con los asistentes una visión panorámica del estado actual de su país, así como un análisis sobre los resultados de las elecciones que se celebraron el pasado domingo 10 de abril.

     

    El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha presentado el acto reconociendo que Perú se ha convertido en una atractiva oportunidad de inversión y desarrollo para las empresas. En este sentido ha comentado que, actualmente, “contamos con siete grandes proyectos que apuestan por el desarrollo económico del país y por la calidad de vida de sus habitantes”. Esto ha favorecido que “Perú suponga ya una parte importante del crecimiento de Sacyr” y de su consolidación en la región latinoamericana. Por este motivo, Manrique ha reiterado el compromiso de su compañía a través de su participación en iniciativas públicas y privadas que favorezcan el crecimiento peruano. Finalmente, ha animado al país a seguir trabajando por el fortalecimiento de la transparencia y la seguridad, así como por la agilidad burocrática y administrativas que logren favorerecer la confianza de los inversores en su apuesta por Perú.

     

    El embajador ha comenzado su intervención reconociendo que hace unos treinta años “pensar en Perú era pensar en un problema, pensar hoy en Perú es pensar en una posibilidad”, por lo que ha reconocido que el esfuerzo por el crecimiento sostenido ha sido clave para este propósito, en el que España ha contribuido con una aportación muy importante. En este sentido, ha comentado de trata del primer país inversor en Perú con unas 400 empresas españolas operativas, lo que equivale a una inversión de 9.000 millones de dólares. A la par de esta colaboración económica, que a juicio del embajador también ha repercutido favorablemente en la recuperación española, las relaciones políticas entre los dos países también se han consolidado y se encuentran actualmente en su punto álgido.

     

    Rocangliolo ha expuesto varias razones para seguir apostando por la inversión en Perú, entre las que ha destacado el crecimiento económico sostenido, el marco de estabilidad jurídica, la baja inflación, la creciente inclusión social, la reducción de la pobreza (que ha disminuido de un 50 a un 22% en la última década), los acuerdos de libre comercio de los que forma parte Perú, su ubicación geográfica crucial en el corazón de América del Sur y la estabilidad política. En referencia a este último aspecto, ha declarado que la candidata Keiko Fujimori cuenta con legitimidad para estar a la cabeza del gobierno peruano si así lo deciden los ciudadanos, ya que, pese a sus vínculos familiares, “la política no se hereda genéticamente”. En este sentido, ha reconocido que su éxito podría estar relacionado con éxitos políticos que protagonizó su progenitor, tales como el final del terrorismo, el establecimiento de las fronteras con Ecuador o el control de la inflación. Con respecto al cambio de gobierno, y respondiendo a una de las preguntas de los asistentes, ha manifestado su confianza en que no se abandonarán los proyectos de infraestructuras ya lanzados.

    Please reload

    Temas de interés
    Recomendamos
    Search By Tags

    #Cybersec18

    "cesar chiva"

    "executive forum"

    Adolfo Ranero

    Alberto Brezmes

    Almuerzos Informativos

    BBVA Next Technologies

    BEEVA

    Bit Life Media

    CNEC

    Casimiro García Abadillo

    Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad

    Checkmarx

    Ciudadanos

    Cybersec Madrid Forum

    Deep Mirror Automotive Cybersecurity

    DevOps

    Embajada de Bélgica

    Embajada de Honduras

    Enrique Ávila

    Executive Foru

    Executive Forum

    Fernando Saavedra

    Fernando Sendra

    Fondo de Reserva de la Seguridad Social:

    Gianluca D'Antonio

    Honduras

    Hotel Preciados

    Huawei

    Hugo Álvarez

    IE Business School

    ISACA

    Ibercenter

    Internet of Industrial Things

    Internet of Things

    IoT

    Jornada

    Lionel González

    Marc Calcoen

    McPro

    MuyComputerPRO

    Networking

    Next Wearable

    Norman García Paz

    PSOE

    Pedro Sánchez

    Pentaquark Consulting

    Podemos

    RV

    Realidad Virtual

    Soluciones de previsión

    Splunk

    Stella Luna

    VozPópuli

    australia

    autoformacion

    carlos salinas

    cesar chiva

    ciberseguridad

    cloud

    coche conectado

    desayuno informativo

    early bird

    embajadora australia Virginia greville

    executive forum

    filipinas

    forum

    hacker

    iot

    iot 2018 forum

    ohl

    planes de pensiones

    profesor ucm

    tarifas

    virginia greville

    vozpopuli

    Áudea Seguridad de la Información

    Please reload

    Síganos en Redes
    • LinkedIn Social Icon
    • YouTube Social  Icon
    • Facebook Basic Black
    • Twitter Basic Black